Translate-Traductor

martes, 23 de octubre de 2012

LOS MAMIFEROS


CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • Mamífero, nombre común que se aplica a cualquier animal de sangre caliente (más apropiado es el término homeotermo, es decir, cuya temperatura corporal permanece constante independientemente de las condiciones ambientales) perteneciente a la clase en la que se incluyen el ser humano y otras especies que se caracterizan por tener el cuerpo recubierto de una cantidad variable de pelo, por la existencia de glándulas mamarias para alimentar al recién nacido, y por presentar la cavidad corporal dividida en dos partes (cavidad torácica y cavidad abdominal) por medio de una membrana musculosa denominada diafragma, la cual desempeña un papel muy importante en la respiración.

    Las hembras tienen mamas, que segregan la leche para alimentar a sus crías.
  • Tienen labios y dientes. Con los labios succionan la leche materna sin causar daño. Algunas ballenas sustituyen los dientes por unas finas láminas llamadas barbas.
  • Las extremidades están convertidas generalmente en patas, que le sirven para desplazarse. Los mamíferos acuáticos tienen sus extremidades convertidas en aletas; y los mamífereos voladores, como los murciélagos, poseen membranas en sus extemidades anteriores, convertidas en alas, que le sirven para volar.
  • Tienen temperatura constante, es decir, son de sangrecaliente: la temperatura de su cuerpo no cambia aunque cambie la exterior.   
  • Respiran por pulmones. Los mamíferos acuáticos tienen que salir a la superficie del agua para tomar el oxígeno del aire.     
  •  Su circulación es doble y completa.
  • La mayoría son vivíparos.

martes, 25 de septiembre de 2012

LA ORCA


La Orca

Es el animal de mayor tamaño de la familia de los delfines oceánicos, conocida como Delphinidae.
Se encuentra en los océanos de todo el mundo, desde las frías regiones árticas hasta los cálidos mares tropicales, correspondiendo al segundo mamífero con la mayor distribución en la Tierra (después del hombre). Es un animal sumamente versátil, siendo un depredador que se alimenta de peces, tortugas, aves, focas, tiburones e incluso de otros cetáceos, no posee enemigos naturales, está en constante movimiento y nunca duerme. Son monógamos, o sea que sólo tienen una pareja en su vida. Orca en inglés se dice Killer Whale (traducido como ballena asesina, aunque la traducción literal sería asesino de ballenas).

                                     
Clasificación Científica
Reino: Animali
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Cetacea
Suborden: Odontoceti
Familia: Delphinidae
Género: Orcinus
Especie: O. orca

 
En el momento que se hacen con una presa, primero las dejan exhaustas, las golpean con su fuerte cola, se dejan caer sobre ella, especialmente lo hacen con más dedicación las orcas más jóvenes a modo de aprendizaje y práctica.  Se alimentan de focas, leones marinos, morsa, pingüinos, tiburones, tortugas, entre otros muchos animales marinos.  En la cadena alimenticia de la vida marina están en la cima de la pirámide.

Se diferencian las orcas transitorias de las residentes.  Las primeras se agrupan, unas 7 orcas, y se las puede ver en zonas próximas  a la costa para cazar, pero se mantienen en un constante movimiento y, éstas se localizan desde el sudeste de Alaska hasta California.  Las residentes, es más frecuente verlas por la costa.  Las hembras residentes se pueden diferenciar de las transitorias por tener la punta de la aleta dorsal redondeada, en cambio, las transitorias las tienen más afiladas.

Existe un tercer tipo de orca, la costera, que presenta un tamaño más reducido que las dos anteriores y su vida la desarrolla mayoritariamente en alta mar.  Sus aletas son curvas y suelen formar grupos de unos 50 integrantes.  

Como el resto de cetáceos, la reproducción teniendo en cuenta que es un mamífero, no es muy elevada.  La época de apareamiento puede variar, aunque normalmente se da en los meses estivales.  Antes de consumar la unión, existe un previo contacto ritual, más tarde se produce el acto sexual pero en dos fases; primero el macho penetra a medias a la hembra, poco más tarde introduce totalmente el pene.  Las crías cuando nacen ya tienen un peso de unos 180 kilos y unos 2 metros y medio de longitud.

EL CAMALEON

El Camaleón

Camaleón, nombre común de ciertos lagartos, conocidos por su capacidad de cambiar de color cuando se sienten amenazados y en respuesta a cambios de temperatura, luz, color y otras alteraciones ambientales.
Este cambio es debido a la acción de hormonas que afectan a unas células pigmentarias especiales presentes en la piel. No obstante, los camaleones no siempre cambian de color para adaptarse al del medio que los rodea, como suele creerse.
El camaleón tiene una lengua notablemente larga y pegajosa que proyecta hacia el exterior para cazar insectos. Su cuerpo tiene una forma poco habitual y la mayoría están especialmente adaptados a la vida arborícola. Sus patas largas y delgadas los separan del suelo, y sus dedos están divididos en dos grupos de dos y tres dedos que le permiten agarrar las ramas, en vez de aferrarse a ellas con las garras. También su cola, larga y curvada, es prensil. Muchos camaleones tienen la cabeza grande y abovedada y los machos pueden exhibir hasta tres cuernos, que en ocasiones utilizan en combate; una llamativa especie de tres cuernos es el camaleón africano de Jackson.
El camaleón tiene un cuello corto y de movilidad limitada; no obstante, sus ojos son grandes y pueden moverse en muchas direcciones de forma independiente. Carece de tímpanos auditivos externos, o membrana timpánica. Su longitud oscila de unos pocos hasta 63 centímetros. En la península Ibérica sólo vive el camaleón común, cuya distribución se extiende también al norte de África y algunas islas del Mediterráneo. Es una especie de color verdoso y hábitos arborícolas que puede cambiar de color según el estado en que se encuentra. En España es una especie en peligro de extinción, cuyas poblaciones, en el sur de la Península, están en franca regresión.

Existen más de 100 especies de camaleones verdaderos. Viven en Madagascar y otras zonas de África, en el sur de Europa, los países árabes, India, Sri Lanka y las islas Seychelles.